¡Hola, niños! Continuamos con nuestra listita de cacas! Recordad que tenéis las partes anteriores
AQUÍ,
AQUÍ y
AQUÍ. ¡Seguimos!
35--JAY & BOB EL SILENCIOSO CONTRAATACAN, de Kevin Smith (2001)
Clerks me moló. Mallrats tuvo su
gracia. Persiguiendo a Amy me gustó tanto como para lograr que me tragase Dogma
sin notar que algo olía a chamusquina. Pero finalmente Kevin Smith se mostró
como era y le dio por fin la puntilla a su fulgurante carrera como cineasta
juvenil y enrollado con esta bazofia atroz en la que dos personajes que apenas
habían funcionado como secundarios en las anteriores han de aguantar sobre sus
hombros el peso de la película entera. Chistes malos, auto-referencias sin
gracia, guiños frikis y por supuesto cameos, muchos cameos por todas partes,
que es lo que le mola a la chavalería. Una mierdita horrible de colores
muy chillones.
34-¿HACEMOS UNA PORNO? de Kevin Smith (2008)
Y seguimos con Kevin Smith, porque después de ver cómo su
prestigio como director indiguay se iba al garete, el de New Jersey se dedicó a
ir dando bandazos de aquí para allá, intentando adaptar su estilo a lo que
estuviese de moda en ese momento. Aquí tocó plagiar de baratillo el entonces novedoso
estilo de comedia de Judd Apatow y amigos (del que ya hablaremos, ya…), que encadenaban
éxito tras éxito con películas como “Virgen a los 40” o “Lío embarazoso”.
El resultado es una caca tremenda a la que no sólo se le
nota la falta de ganas, sino que hasta produce vergüencilla ajena. ¿Habéis
visto alguna vez cagarla a un monologuista? ¿Habéis visto cómo siguen y siguen
adelante a pesar de que nadie se está riendo lo más mínimo con ninguno de sus
chistes, con esa carilla de “ey, por favor, reíros conmigo, si es que soy muy
guay”?. Pues esta película es igual que eso, aunque con la suerte de que la
película puedes apagarla y al monologuista no.
Huid de ella como de la peste.
33-Y DE REPENTE TÚ, de Judd Apatow (2014)
Otra mierdísima de comedia estadounidense, que acabé viendo
porque a su protagonista, Bill Hader, lo conozco de verlo en Saturday Night
Live y me gusta bastante. Pero nada. Una vez más nos venden como comedia
gamberra y rompedora un producto sin la más mínima gracia y que además al final
te cuela el mismo mensaje conservador y retrógrado contra el que se supone que
va. Una basura infecta.
Aaaaaaah...que al buscar la info he visto que la dirige Judd Apatow. Eso explica muuuuchas cosas. Pero repito: ya hablaremos más adelante de ello, ya...
32-EL AVISPÓN VERDE, de Michel Gondry (2011)
Coño, ya sé que la pinta no era muy buena, no. Pero ¿cómo
iba a dejar de verla? SI la dirigía Michel Gondry. El de los vídeos de los
Chemical y Daft Punk. El de Olvídate de mí, y la Ciencia del Sueño, y Rebobine
por favor. Sí, Michel Gondry. El visionario. El genio. El puto amo. Michel.
Michel.
Michel…
¿¡CÓMO PUDISTE HACERME ESTOOOOOOOOOOOO?!
31-BRAVE, de Brenda Chapman y Mark Andrews (2012)
Disney compró Pixar esperando poder arreglar con ello sus
últimos desastres en taquilla, y Pixar consiguió con sus películas que
efectivamente Disney se viniera parriba y volviese a la primera línea de la
animación rompetaquillas. Cuando eso sucedió, muchos pensamos que sin duda
supondría una oleada de aire fresco para la vieja y alcanforada compañía, y que
surgirían de ello productos mucho más abiertos, arriesgados e incluso
progresistas de lo que nos tenía acostumbrados. Ilusos de nosotros. Ya
deberíamos saber a estas alturas que cuando juntas al bien con el mal, siempre
es la oscuridad la que acaba ganando. Y que todo lo chungo se pega, vamos.
Esta es la película que certificó que Pixar ya no existía, y
que en donde alguna vez había habido elaboradas historias para todos los
públicos con profundidad pero divertidas, y guiones cuidados hasta el último
detalle, y personajes carismáticos e inolvidables…ahora sólo había mercadotecnia
y product placement.
Todo el argumento de esta historia de la hija del jefe de un
clan escocés que quiere ser libre e independiente para variar da vueltas de
aquí para allá sin tener claro hacia dónde ir, y cuando se decide hacia donde
todo suena a manido y a refrito de otras producciones de Disney (Hermano oso, Mulan…)
Y eso es porque en el fondo aquí lo importante no es contar nada, sino añadir
una princesita más al escaparate. Casi podría decir que es la película que
destruyó mi infancia. Si no fuera porque la vi a los 36 años.
¡Y ESO HA SIDO TODO POR HOY!¡VOLVED MAÑANA PARA MÁS CACAS! ¡YUJUUUU!
...