Hoy toca poner el poema "Pero con funky", con el que gané el Slam de Barcelona el pasado mes de Junio. A pesar de que este poema lo escribí hace más de dos años, ha hecho falta todo este tiempo para poder por fin darle el rodaje que necesitaba y hacerlo medianamente parecido a lo que tenía en la cabeza cuando lo creé. Como se puede ver en el vídeo, es un poema que combina el recitado con la rítmica corporal, y por lo tanto bastante complicado de llevar a cabo. Pero bueno, va en el buen camino y creo que con otro par de años ya lo tendré tal y como lo quería. El vídeo, por cierto, vuelve a ser del canal de Poetry Slam Barcelona, uno de los mejores canales internacionales para ver vídeos de slammers en buena calidad. Mi agradecimiento una vez más para todos sus organizadores.
PERO CON FUNKY
Apareces,
y te pasas más o menos nueve meses
habitando una parcela de la Inopia
que ya tomas como propia,
sin más arte, más deber ni más castigo
que chupar la deliciosa sopa boba
del tubito de tu ombligo
hasta que en un día cualquiera
en un golpe de cadera que hace ¡POM!
a traición, te escupen fuera...
...pero con funky.
Y qué mundo
que te espera ya pa' fuera del asunto,
lleno de malencarados caballeros
que te brindan el "tequiero"
de una torta en el trasero
y te van poniendo firme el esqueleto
inculcándote el consabido respeto
al objeto que se paga con dinero, al panfleto y al
relojjjjjjj
al relojjjj
al reloj que cada día que amaneces
va marcando cómo creces, cómo aprendes
y en un patio
con los derrumbados muros color ocre
donde el ratio acumulado de mediocres vale más que un
potosí,
de los profes, de los compis y gachís
y de todo capullito de alhelí
que pasaba por allí
sin parar, te llueven ostias...
...pero con funky.
Qué carrera
que has acabado sacando, cacho fiera...
Estudiante destacado de la cloaca y, como traca final,
licenciado donde Ciencias de la Caca,
rellenando tu vació espiritual
con el subidón de cuatro mete-sacas,
quinto, graduación y ¡PLAKA!
disparado hacia el mercado laboral
donde, en el marco real de una oficina,
de ocho a seis con media hora de cantina,
por rutina, haces el gili...
...pero con funky.
Pero la vil recesión y la zozobra,
de repente, ponen la cobra en acción.
Y te pasas de tener un sueldo fijo
a verte, de sopetón,
en la cola con toítos los que sobran.
Y aunque sufres, y te exprimes, y te obcecas
en pagar los plazos de las hipotecas,
tus remesas acaban quedando secas
y llega el día en cuestión
en que el franco chupatintas de tu banco
en una breve reunión
va y te informa sonriendo de que les debes
más de un cuarto de millón.
Y con modos de mafioso de Sicilia
te larga una preferente que te exilia
con toíta tu familia
a vivir debajo un puente...
...pero con funky.
Y pasas hambre...pero con funky.
Y tienes frío...pero con funky.
Y estás enfermo...pero con funky.
Y te haces viejo...pero con funky.
Y vas al hoyo...
...y al llegar al hoyo llega el momento de darse cuenta de
que llevas toda la vida bailando para otros sin saber por qué. Siguiendo un
ritmo de funky que otros te han mandado sólo para llegar al último momento de
tu vida y darte cuenta en un segundo mortal de revelación de que no hay música,
de que no hay baile, de que no hay nada. Porque no somos nada, porque no somos
nada. NO SOMOS NADA...
Hoy os pongo un cartel del año 2008, en el que tuve el gran honor de poder convertir a la poeta Elia Maqueda en un viejo recortable de los de vestir. El cartel se utilizó para anunciar el recital-presentación de su primer poemario, que se llamaba precisamente así, "Recortables". En aquel momento aún no sabía cómo añadir texturas a los diseños, y eso hace que el cartel no tenga todo el aspecto vintage que me hubiese gustado. No obstante, sigue siendo un bonito recuerdo...
Después de
mucho pensárselo, decidió no comprar aquella mansión tan barata que quedaba al
lado del cementerio indio. El precio era más que tentador, pero a esas alturas
él ya había visto demasiadas películas de terror como para no saber las sangrientas
realidades que se suelen esconder tras este tipo de ofertas. En vez de eso, optó
por comprar el piso de 25 metros cuadrados en la periferia de la ciudad. Su
precio era 5 veces más alto que el de la mansión, sí, pero sin duda una
hipoteca a 60 años ayudaría a hacerlo todo mucho más llevadero. Además, si se
cansaba siempre podía venderlo. Los pisos
nunca bajaban de precio, eso lo sabía más que bien.
Cada noche
de los 60 años siguientes, justo antes de dormirse y caer de nuevo hacia la
misma pesadilla plagada de euríbores, plazos
de vencimiento y tipos de interés,
se preguntó una y otra vez, sin tener jamás respuesta alguna, si no hubiese
sido mejor haber elegido para ser desangrado el cuchillo, igual de doloroso
pero sin duda mucho más rápido, de un espíritu indio de mala leche.
Hoy comparto con vosotros este poema, que es un homenaje al gran cómico americano George Carlin y su monólogo-poema "Man of the millennium" (Pulsa AQUÍ para verlo). Además, lo acompaño del maravilloso vídeo en HD que me hicieron hace unos años la gente de la Sala Tron, y que viene a ser una pequeña rareza, ya que no está nada difundido por la red. Así que, si os apetece, dadle al play y lanzaos conmigo a la búsqueda de la trascendecia espiritual. Ya veréis qué divertido...
Soy un rayo de sol. Soy un refrescante trago de zumo de frutas matinal. Soy el niño fresa bañadoen rayos UVA que pone a punto el higo de las peritas en dulce. Soy un ECO-macizo BIO-degradable AUTO-suficiente e
HÍPER-vitaminado. Soy un autista social. Soy un nudista vestido de Prada. Soy
un vegano fundamentalista moderado y un macrobiótico de micro-ondas que compra en macrosuperficies mediante micropagos.
Soy un heterosexual sensible de pensamiento
heterogéneo que respeta a los homos, detesta a los emos y come cantidades ingentes
de humus. Soy un hombre de ideas flexibles que mantiene férreamente una posición política que
sólo puede ser definida como de
Izquierda-Centro-Izquierda-Centro-Centro-Izquierda-Centro-Centro-Centro-Izquierda-Centro-Derecha.
Y por eso no he
votado jamás en unas
elecciones.
He gestionado plantaciones en Laos, he asimilado la enseñanza del Tao, he traducido el libro rojo de Mao y heaspirao vahos de
incienso hasta quedar K.O. Probé el L.S.D trabajando para una O.N.G
dependiente de U.G.T. Probé el D.M.T. en una manifestación contra
E.E.U.U. Probé el M.D.M.A en la parte de atrás de un
autobús de la E.M.T.
¡Pero no soy un número, joder!, aunque me guste escuchar ONE de U2 mientras conduzco mi Audi A3 por la N4. Aunque me guste escuchar radio 5 en mi nokia x6, aunque
pulverizaría con kh7 todos los chochos en los que
nos mete el G9. Soy, en resumen, un chico 10 que a veces se pasa de números y necesitainyecciones de B12, pero tampoco descuido mi espiritualidad: Perdí la pista del Gautama Buda por buscar el camino del
Bodisatva. Se
me escapó el Buda Amida
por emular a Siddhartha. Fuí
infiel a los Ayurvedas
con los tamagotchis y a los hashimuris con los chichimierdis. He buscado a Dios por aquí y por Alá, he analizado la
Cábala hasta partirme la Khrishna y aunque a estas alturas sólo sé que no sé nada, también soy
consciente de que NADA lo es TODO y de que TODO a veces es NADA, que algo es
algo.
He pensado soluciones globales para
problemas concretos. He propuesto soluciones concretas a
problemas globales. He exteriorizado mi interior e
interiorizado mi exterior. Cuanto más alto vuelo
más profundo me
sumerjo, cuanto más
profundo me sumerjo más alto vuelo
y hace ya tiempo que no
sé si subo o bajo, si vengo o voy, si avanzo
hacia un objetivo o estoy de vuelta de todo, pero me da igual. Sé que estoy en el camino y no me va sacar de él ni mi Buda
madre.
Soy
el hijo de los hijos de
la Era de Acuario
nacido bajo la sombra de Escorpio en el año del Dragón. Soy la luz en el crack del baby-boom y el aumento en el
cómputo global.Soy
el príncipe heredero , soy el Elegido. Estoy
aquí para arreglar lo que decenas y decenas de generaciones han jodido. Soy, en definitiva y aunque os duela,la última esperanza que le queda a este
nuestro pobre mundo tal y como lo conocemos y todo