"Tenía la costumbre de gastarles bromas pesadas a la gente, de regalarles pedruscos y cosas así, pero una vez hice algo mucho peor. Cogí una caca, la metí en una caja de zapatos, la envolví bien envuelta y se la regalé a una ancianita que vivía junto al colmado de Mthis en Monroe Street, en el barrio de Pleasant Hill. El día de su cumpleaños me presenté en su casa y la saludé:
-Señora Ola, ¿cómo está?
-Muy bien, Richard, muy bien-respondió ella- Eres un niño muy bueno y atento.
-Señora Ola, vengo a felicitarla por su cumpleaños y le traigo un regalo. Mire, mire...
-¡Qué bien! Muchas gracias, Richard...
Le di la caja con el envoltorio y la caca dentro. Salí y me quedé esperando junto a la casa, a ver qué pasaba. Yo esperaba que abriese la caja delante de todas las demás señoronas, y eso fue lo que hizo. Deseosa de mostrarles el regalo que había traído, dijo a las otras:
-A ver el regalito de Richard...-Y a continuación la oí gritar-: ¡Puajjj!...¡Lo mato! ¡Juro que lo mato!
La mujer estaba lisiada, ¡pero eso no le impidió salir al porche como una bala y sin ayuda del bastón! Me reí a base de bien...
Que Dios bendiga a la señora Ola, que lleva ya tiempo muerta."
(...)
"Siempre estábamos planeando nuevas gamberradas. Yo tenía la manía de hacer caca en el interior de un frasco. No sé por qué. Me gustaba hacer cosas así en cajas, frascos y demás. Una vez hice caca dentro de un frasco de jalea, sin manchar nada en absoluto, cerré bien el frasco y lo puse en la despensa junto a los frascos de las confituras de mi madre. Cuando se tropezó con aquello, mi madre al momento gritó:
-¡RICHARD!
No se le ocurrió gritar el nombre de cualquier otro. Porque sabía perfectamente que había sido yo."
Extractos del libro "OOOH MY SOUL, La explosiva historia de Little Richard", por Charles White. Penniman Books, 2008. Traducción de Antonio Padilla.
Y para terminar la semanita con algo ligero, aquí recupero el cartelito que le hice al gran Diego Mattarucco para su espectáculo "¿Te harta este arte?", que lo tenía por ahí perdido y melo he encontrado rebuscando en los viejos archivos. Espero que esta semana no os haya hartado, y seguimos adelante...
Viniste a la creación después de la transición de tu país
desde la represión al perdón. Y desde tu pequeño rincón miraste un
mundo en ebullición, mamando en tu biberón e, la libertad
de expresión la nueva Constitución, Espinete y Don Pimpón y la canción del bote
de colón. Fuiste el centro de atención, el poseedor del gran don, el hijo del
faraón, fuiste el cúlmen de la GENERACIÓN ON.
Fardón.Matón.Ligón.sensación del botellón y en posesión de la razón de contestar a quien
te diera el sermón: “¡Chitón, mamón!. Soy de la generación ON, soy peón mientras
espero a ser un astro del balón. De mi mala educación echa la culpa al cabrón
que me puso cada día frente a la televisión”. Qué portentosa ambición qué pronto te cautivó
la ilusión de aquel subbi subi subi don de caverna de Platón que era
el arpón para la GENERACIÓN ON.
Pero de pronto te asaltó la
impresión. En conexión de emergencia viste impactar el avión. Bienvenido al nuevo eón, pichón, y bofetón a
traición de sopetón. Arrollado por. el boom de la construcción,
la monetización como solución para cualquier cuestión, aplastado por la inflacción, la privatización, el bajón de la producción, y al final, como solución genial, en la elección general echaste al tontorrón fuera para poner al ladrón...
¡Uau! En qué mojón de situación estás, pichón, con toda tu preparación y sin ocupación ni pensión para tu jubilación y con la exterma unción en el buzón...¡C'monnn! Esta es tu posición: Para el del blasón bufón, para el halcón de la globalización gorrión y al servicio de un patrón chupón peón de quita y ponnnnnn nau!
¡Uau! ¡Vamos, muestra tu indignación! ¡Qué crispación!, pero en fin, un subidón de hachis y un par de clicks de ratón han sido tu rebelión.
Revolucion punto com como aplicación de Iphone. Y como única ilusión ir
buscando con tesón la luz de la salvación al fondo del Google Chrome. Conclusión:
No hay solución. A otra cosa and life. Goes. On.
Uau, vaya risión de evolución. Primero
Bond, James Bond, después Napoleón y ahora mismo Robinsón de habitación. De sol
a sol este es tu radio de acción: Desde el colchón al
sillón, de la depresión al colocón, desde la inacción a la masturbación. Definición: Un muñeco pepón de cartón, un cuarentón del montón entre un millón.
El clon de un clon de un clon de un ratón. Sopesando cada opción: A tu
izquierda está el cañón, a tu derecha el balcón. El desecho de la GENERACiÓN ON!!!
Y aunque en tu educación no hubo
jamás religión hoy bajas humilde el
mentón para doblarte en una oración. No sabes en qué qué dirección: Si a
Cristo, Alá o Amón, Superman o el juez Garzón. No sabes por qué
razón, : si la recuperación, la salvación de la
reencarnación, el que te toque el cupón o por el fin, la explosión, el gong
final, telón, campana y se acabó. Por el armagedon que haga un butrón en esta
prisión que ponga fin a esta presión de esta presión de depresión de generación
ON!
Lo mismo que al famosete americano al que por fin le llaman para presentar el mítico Saturday Night Live, pues así me siento yo, ya que se me ha concedido el gran honor de presentar la semanal cabalgata de genios, colgados y multi-artistas de todo pelaje conocida como MICRO ABIERTO DEL CLUB CRONOPIOS. Y allí estaré, el próximo Lunes 28 de Septiembre, a partir de las 20:00h. . La entrada es totalmente gratuita y, por si sois de los pocos que aún no conocéis tan imperdible lugar, aquí está el mapita en el que se marca bien claro el número 16 de la calle Ferlandina, punto focal del sitio en si. Se puede venir a ver, a participar, a criticar y a lo que se quiera. Sois bienvenid@s tod@s.
De vez en
cuando (muy de vez en cuando) al multimillonario Lazslo Mehrgeld le asaltaban unos
terribles pensamientos que le hacían dudar sobre su persona, sobre su vida y
sobre cuantas cosas lo rodeaban. Entonces su cabeza daba vueltas y vueltas, llena de
interrogantes, mientras él se preguntaba a sí mismo si era feliz, si de verdad
era bienestar aquella vida repleta hasta los topes de lujos materiales, si no
hubiera sido mucho mejor haberse decantado por un modo de vida más austero, más
humilde, con más privaciones...
En tales
momentos de zozobra, a Lazslo Mehrgeld tan sólo le quedaba una pequeña certeza
a la que agarrarse: Quizás aquellas dudas no tuviesen respuesta pero, definitivamente,
qué gran placer era sentirlas sentado en su sillón de carísimo cuero, bebiendo
una copa de un cognac de varios miles de euros, dejándose calentar por el fuego
de su chimenea de diez metros y mirando por el ancho ventanal, desde su mansión
de la colina, a las casuchas de los miles y miles de miserables que jamás en la
vida se iban a poder costear unas dudas tan distinguidas, tan exclusivas y tan
propias de persona pudiente como las que él tenía.
Pues sí. Tal y como dice el título, el Viernes 2 de Octubre el maestro Jon Barrena y yo nos uniremos a la larga lista de ilustres artistas que participarán en el 5º ENCUENTRO DE ESCRITORES POR CIUDAD JUÁREZ, un recital comunitario y simultáneo a otros muchos que se harán el mismo día en todo el mundo. Entre artista y artista habrá pues (dicen) conexiones en directo con otros puntos del planeta y otros artistas. Tan increíble y necesario evento tendrá lugar en LA BASE, situada en la calle Hortes nº 10 del barrio de Poble Sec, y la entrada es totalmente gratuita. Aquí abajo va el mapita para no perderse(lo). ¡Nos vemos allí!
Una vez más, el podcast DAME CALIDAD regresa a vuestros oídos con la
mejor música selecta del panorama histórico de la piel de toro. Y para
el menú de hoy, ANTUÁN DUANEL y LEINAD ZIVRO eligen personalmente 5
DISCAZOS cada uno de cuantos han sido publicados desde el principios de
los tiempos, nos hablan de ellos y nos ponen un temita de cada uno para
que podamos sentir el feeling. El programa está dividido en dos partes
que tenéis aquí debajo, una detrás de la otra. Y los discos en cuestión
no los desvelamos para que la cosa sea más sorpresiva.
(Vídeo realizado por
Fernando Alcuson durante la II Butaca Poética organizada por Inma Bernils. No he logrado insertar el vídeo con la marca, así que para ir al poema en cuestión hay que saltar al minuto 4:54)
EL SUPERMERCADO
ESPAÑOL. (Basado en el monólogo-poema "Las Tapas", de Pepe Rubianes)
Ole ole, arsa picha
alegría otro día que comiensa y otra noche que se cierra en éste gran polígono
industrial que es el planeta tierra. Y entre todos los boyantes comercios que
allí tienen su sede, hay uno de ellos que parece más alegre, más colorido y al
que le da más el sol: es nada más y nada menos que el supermercado español. Ole,
ole, arsa, picha alegría. Arte, poderío y a seis mil euros el metro cuadrao de
estantería. No han ni dao entodavía las ocho y ya viene el encargao abriendo la
reja: sklaklaklaklammm, y nada más abrir se encuentra esta mañana con que el
supermercao está destrozao y tó los productos tiraos por el suelo que aquello parese
el cristo de los dolores. Así que el engargao coge a un tigretón que está allí
tirao mu chulo junto a la caja y le pregunta "Tigretóoon; pero aquí que ha
pasaaaaaoooo", y er tigretón subiéndose así las gafas mu shulo le contesta
de esta manera: Mira, encargao, yo te lo voy a contá...
...resulta que en er medio de la
noshe, cuando todo producto de gama mediana que se precie se encontraba
entretenío viendo er partío de fúrbol de cangrejos contra utensilios der
automóvil, los peces gordos de la pescadería aprovecharon er descuido para
arramplar con toda la pasta que estaba guardada en la sección de comía
italiana. Y tras arramplarla se refugiaron en donde los congelaos, que tiene er
muro así más alto, protegíos por varios merluzos y besugos que, montaos en
lecheras, repartían a diestro y siniestrolas leches que han cogío en la góndola de lácteos. Y claro, tó los demás
productos llamándolos: "Chorizos, chorizos...", y los choriso de
verdá en la carnisería: "Pero que diiisee...que yo no tengo ná que
verr...". Pero claro, los peces gordos que no la devuerven, y ahí de argún
lao hay que sacar pasta pa ponerla en la sección. Y tor mundo preocupáo,
corrían los pollos descabezaos de un lao pa otro "Qué vamo a aséeee, qué vamo
a asséee...". Pero de repente, desde la verdulería bancaria dijo un
lechuguino con corbata así mu estirao: Vamos a pedirle pasta al supermercado
alemán de aquí al lao, que seguro que les sobra. Y dicho y hecho, es pedirlo y
llega rápidamente un paquetito así mu chiquetito que llevaba dentro 70.000
millone de macarrone espagueti fetuccini, que eso quita er sentío. Pero con una
nota en un post-it ají pegá: "Compañeren, esto tiene interesen".¿Interese?, pregunta un potito infantil así
muy inocente. ¿Pero si tó a pasta que tenemos nos la han dao ellos, de donde
vamos sacar pa los intereses?. Y las verduras encorbatás que ya se han venío
arriba y ahora manehhan to el cotarro le contestan pero bien rapiíto.
"Mira mi arma, ¿Ves esa sección de librería?. Pues le vamo a eliminá tres
cuartos. ¿Ves aquella sección de salud e higiene? Pues la vamo a dejá en la
mitá. ¿Ves aquella sección de juguetes?. Pues la vamos a hacer desaparecer, y
con eso ahorramos pa los intereses. Que tú eres muy joven pa entenderlo, pero esto
funciona, y si no, pregúntale ar yogur griego.
Y disho y hesho, tres o cuatro
seccione a tomar pol 3 en uno y tó los productos de esas secciones que ya no
caben pues pal pasillo a dormir al fresco. Y claro, al ver que la cosa resulta
tan fácil, pues en toas las secciones los productos de gama arta empesaron a
envalentonarse y a empujar a los de baja pa fuera, hala, el jamón empujando ar
pavo y er pavo a la mortadela, la botella de champán empujando a la de vino y
la de vino a la de casera. Y los productos ar verse en el suelo empezaron a
pelearse, pero no con los de arriba, porque no alcanzaban, sino entre ellos. Y
lo peor de todo es que entre tó el lío, pues los peces gordos han vuerto a
provechar otra vez y se han llevao también la pasta que nos habían prestao. Así
que así está er tema: esto está hecho un auténtico mohón, no queda nada de
pasta y encima estos productos que están por er suelo no te los va a comprar ni
la mare der Tano cuando era gitano.
y se lo he vendío a los chinos de
ahí ar fondo del polígono, que van a poner aquí un badulaque que no se lo sarta
ni el Mao ze Dong, y además me ha regalao dos gatos de los que mueven así
parriba pa bajo la pata. Así que venga: Uno pa tí, otro pa mí, y aquí no se
hable más.
Y ole ole arsa picha alegría, ahí
cierran la reja el encargao y el donut y se van, y ahí se queda tor lío pa
dentro metío, pero no pasa ná, que esto es er supermecao español, arsa picha
alegría. Que vengan los chinos y que sarga el sol por antequera, que somos lo
más grande que ha parío madre, tenemos el producto bueno, bonito y barato, y
hoy estamos...
El hombre levantó por un instante la atención de la
pantalla de su terminal inteligente y se encontró delante los volúmenes 3D perfectamentemente
bien renderizados y turgentes de la hembra.
La hembra se
cansó de repente de hacer el tonto en apepés de búsqueda de amantes y se
arrancó en un desplante la venda para vivir con mirada de antes aquel momento
en que se dio de frente con el hombre.
y del encuentro de las miradas anhelantes del hombre y de
la hembra no surgieron smileys
sonrientes ni emoticonos de flamencas, sino un amor fuera de onda y más allá
del check, del doble check, del follow y del FAV del RT y del like y una emoción
mejor que la explosión de un nivel nuevo en el candy
crush.
La hembra
pasó de twittear sobre el encuentro y no puso al corriente de la buena nueva a
cuantos la seguían tan fielmente, pues no compartió en facebook el evento, ni
puso foto en instagram de su mano cogiendo la mano del hombre.
El hombre
decidió entonces no perder más tiempo etiquetando y puso voluntad de no
dejarconstancia en ningún servidor de sus jodiendas, y por eso no hubo hashtags
del asunto, ni tweets que se volasen relatando aquel beso con lengua con la
hembra.
y del enganche a tientas de los cuerpos ardientes del
hombre y de la hembra no habló ningún wassap urgente y nadie supo nunca, pues
fue un amor fuera de onda y más allá del check, del doble check, del follow y
del FAV del RT y del like y una emoción mejor que la explosión de un nivel
nuevo en el candy
crush.
y del hombre
y de la hembra diferentes que así se amaron y en las redes no soltaron prenda nunca
se supo bien si era verdad o eran inexistentes pero quedó su cuento y el
recuerdo de un amor tan analógico como
es
el
MAS-
SAS-
LAMMMMMMMMMMMM!
(El poema-canción "FUERA DE ONDA" pertenece al espectáculo poético-teatral "MASSASLAM". Todavía no hay vídeo que lo muestre en directo, pero lo habrá pronto...)